Perspectivas económicas estratégicas en el corazón de la banca europea en nuestro evento “STATE OF ECONOMY: INSIGHTS, DISCUSSION AND NETWORKING”
El pasado 8 de abril, la Cámara de Comercio Hispano-Finlandesa organizó un foro dinámico en la sede de Openbank en Madrid. Fue un privilegio reunir a destacados representantes de Openbank, Banco Santander y el Banco de Finlandia para debatir sobre el futuro de la banca, las perspectivas de la economía global y los desafíos de la política monetaria europea.
El presidente de la Cámara, Eero Korhonen, dando el discurso de bienvenida y que abría el evento
Durante el evento se abordaron cuestiones clave. Estas fueron algunas de las principales conclusiones:
El coste inevitable de las guerras arancelarias: hubo consenso en que las medidas proteccionistas acaban perjudicando a todas las partes. Como señaló Juha Kilponen, se trata de un escenario “perder-perder” que pone de relieve la importancia de instituciones como la OMC. Se subrayó el posible impacto negativo de los aranceles en el PIB de Finlandia, aunque se estimó que los efectos sobre la economía española serían significativamente menores.
Complejidad de la economía global: aunque la economía de EE. UU. muestra resiliencia, se destacó la creciente volatilidad de los mercados y la necesidad de reforzar el papel de la Unión Europea. Se discutieron las diferentes dinámicas de crecimiento dentro de la eurozona, especialmente la división entre el norte y el sur. Pese a las tensiones comerciales, se prevé que la economía mundial en su conjunto logre superar este periodo de incertidumbre.
Fortaleza del dólar estadounidense y su contexto histórico: se confirmó el sólido papel del dólar como moneda de reserva global, lo que garantiza liquidez a los mercados. Además, se reflexionó sobre el carácter histórico del actual entorno arancelario, el más inusual en más de un siglo.
El evento contó con una gran asistencia de socios y amigos de la Cámara
Queremos agradecer especialmente a nuestros ponentes:
Petri Nikkilä, CEO de Openbank
Juan Cerruti, Economista Jefe y VP de Banco Santander
Juha Kilponen, Director de Política Monetaria del Banco de Finlandia
Juha Reima, Miembro de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio Hispano-Finlandesa
Los ponentes, de izquierda a derecha: Juan Cerruti (Banco Santander), Petri Nikkilä (Openbank) y Juha Kilponen (Banco de Finlandia)
Y un agradecimiento especial a Virginia Martínez Vuillier por su impecable labor organizativa.
A todos los que nos acompañaron: gracias por vuestras valiosas aportaciones. Sigamos fomentando este tipo de conversaciones clave para el presente y el futuro económico.
Al acabar el foro, pudimos disfrutar un cocktail acompañado de aperitivos cortesía de Openbank